Diferencia entre base y sistema generador

Diferencia entre base y sistema generador

Cómo funciona un generador para una casa

En primer lugar, antes de examinar las diferencias entre los generadores de potencia principal y de reserva, es importante entender qué significan estas definiciones. Hay que tener en cuenta que existen más definiciones que las de potencia principal o de reserva, como potencia continua, tiempo de funcionamiento limitado y potencia de reserva de emergencia. Las clasificaciones de potencia principal y de reserva se definen en las normas ISO 8528 e ISO 3046 y, aunque puede haber pequeñas variaciones entre los fabricantes de generadores en sus definiciones, en general se ajustan a lo que se indica a continuación:

Cuando la carga no es variable, como en el caso de la exportación a la red, no se utiliza la definición de potencia principal, sino la de potencia de funcionamiento continuo (COP). Si el número de horas con una carga no variable es limitado y no tan alto como el COP, a veces se utiliza la clasificación de tiempo de funcionamiento limitado (LTP) en lugar de COP.

Cuando se utiliza como potencia principal, el generador puede funcionar a 300 kVA, pero la carga media debe ser el 70% de esta potencia, es decir, 210 kVA. El número de horas de funcionamiento anuales no está limitado. Por cada 1 hora de cada 12 (sujeto a las directrices de los fabricantes sobre las limitaciones de horas), el generador puede funcionar con una sobrecarga del 10%, lo que da 330 kVA.

  Generador de personas españa

Diferencia entre generadores de reserva y continuos

La energía eléctrica comienza en la central eléctrica. En casi todos los casos, la central consiste en un generador eléctrico que gira. Algo tiene que hacer girar ese generador: puede ser una rueda hidráulica en una presa hidroeléctrica, un gran motor diésel o una turbina de gas. Pero en la mayoría de los casos, lo que hace girar el generador es una turbina de vapor. El vapor puede generarse quemando carbón, petróleo o gas natural. O puede proceder de un reactor nuclear, como el de la central nuclear de Shearon Harris, cerca de Raleigh (Carolina del Norte):

Independientemente de lo que haga girar al generador, los generadores eléctricos comerciales de cualquier tamaño generan lo que se denomina corriente alterna trifásica. Para entender la corriente alterna trifásica, es útil entender primero la corriente monofásica.

La central eléctrica produce tres fases diferentes de corriente alterna simultáneamente, y las tres fases están desfasadas 120 grados entre sí. De cada central eléctrica salen cuatro cables: las tres fases más un neutro o tierra común a las tres. Si observáramos las tres fases en un gráfico, tendrían este aspecto respecto a tierra:

  Generador contraseñas random

Significado de generador eléctrico de reserva

Los generadores monofásicos y trifásicos pueden ser primos en el árbol genealógico de la producción de energía, pero las empresas y los administradores de edificios no deben cometer el error de confundirlos para las necesidades energéticas de sus instalaciones.  Aunque ambos pueden funcionar para generar energía primaria para equipos comerciales e industriales para aplicaciones fuera de la red o energía alternativa en caso de cortes, la gente se pregunta continuamente acerca de las diferencias entre los generadores monofásicos y trifásicos, lo que cada uno puede alimentar y durante cuánto tiempo.

Son preguntas naturales. Como propietario de una empresa o inmueble, gestor de instalaciones o simplemente como particular que desea mantener sus operaciones y departamentos en funcionamiento las 24 horas del día sin tener que preocuparse por costosos tiempos de inactividad o interrupciones de la producción, es fundamental comprender la diferencia entre los motores trifásicos.  Es más, si elige el tipo incorrecto, es probable que sufra más problemas de los que tenía antes: desde un suministro eléctrico débil e irregular hasta facturas de energía por las nubes, pasando por una flota completa de generadores que no funcionan correctamente.

¿Cuál es la diferencia entre la potencia principal y la potencia de reserva de un generador?

Los generadores son aparatos útiles que suministran energía eléctrica durante un apagón y evitan la interrupción de las actividades diarias o la interrupción de las operaciones comerciales. Los generadores están disponibles en distintas configuraciones eléctricas y físicas para su uso en diferentes aplicaciones. En las siguientes secciones, veremos cómo funciona un generador, los componentes principales de un generador y cómo funciona un generador como fuente secundaria de energía eléctrica en aplicaciones residenciales e industriales.

  Circuito generador de alta tension

Es importante entender que un generador no “crea” energía eléctrica. En su lugar, utiliza la energía mecánica que se le suministra para forzar el movimiento de las cargas eléctricas presentes en el cable de sus bobinados a través de un circuito eléctrico externo. Este flujo de cargas eléctricas constituye la corriente eléctrica de salida suministrada por el generador. Este mecanismo puede entenderse considerando el generador como una bomba de agua, que provoca el flujo de agua pero no “crea” realmente el agua que fluye a través de ella.