Generador bolas oposiciones

Material de la correa del generador Van de Graaff
Contenidos
Un generador de corriente continua es un dispositivo eléctrico que convierte la energía mecánica en energía eléctrica. Consta principalmente de tres partes principales: el sistema de campo magnético, el inducido, el conmutador y el engranaje de escobillas. Las otras partes de un generador de CC son el bastidor magnético y el yugo, el núcleo y las zapatas de los polos, las bobinas de excitación o de campo, el núcleo y los devanados del inducido, las escobillas, las carcasas de los extremos, los cojinetes y los ejes.
El sistema de campo magnético es la parte estacionaria o fija de la máquina. Produce el flujo magnético principal. El sistema de campo magnético está formado por el bastidor o yugo, el núcleo y las zapatas de los polos y las bobinas de excitación. A continuación se describen detalladamente las distintas partes del generador de corriente continua.
La estructura cilíndrica hueca exterior a la que se fijan los polos principales e interpolares y mediante la cual la máquina se fija a la cimentación se conoce como yugo. Está hecho de acero fundido o acero laminado para las máquinas grandes y para la máquina de menor tamaño el yugo se hace generalmente de hierro fundido.
El núcleo y las zapatas de los polos se fijan al bastidor magnético o yugo mediante pernos. Dado que los polos se proyectan hacia el interior, se denominan polos salientes. Cada núcleo tiene una superficie curva. Por lo general, el núcleo y las zapatas de los polos están hechos de finas láminas de acero fundido o hierro forjado que se remachan bajo presión hidráulica. Los polos están laminados para reducir las pérdidas por corrientes de Foucault.
Diagrama del generador de Van de Graaff
¿Qué es la aleatoriedad? ¿Qué significa que un generador sea pseudoaleatorio? ¿Y qué significa que un generador tenga “múltiples flujos”? Responderemos a todas esas preguntas, al menos un poco.
En cambio, a menudo consideramos actos como “lanzar una moneda” (una moneda física real) o “ver dónde cae una bola de la ruleta” como ejemplos de “verdadera aleatoriedad”. Algunos consideran que esta aleatoriedad “natural” es superior a la aleatoriedad simulada (a veces citando fuera de contexto la afirmación de John von Neumann: “Cualquiera que considere métodos aritméticos para producir dígitos aleatorios está, por supuesto, en estado de pecado”, para reforzar sus argumentos). Algunos lo llaman aleatoriedad “verdadera”.
De hecho, muchos tipos de aleatoriedad “natural” del mundo real para nosotros tampoco son verdaderamente aleatorios. Por ejemplo, existen herramientas para predecir la trayectoria de una bola de ruleta (utilizando datos obtenidos después de que haya salido y antes de que el crupier diga: “¡No más apuestas!”), al menos según la gente que gana dinero vendiendo esos artilugios. Del mismo modo, en el caso de una moneda física, podemos suponer que, con un conocimiento suficiente del entorno, podríamos predecir con exactitud el resultado. De hecho, la investigación ha demostrado que las personas pueden inyectar prejuicios en sus propios lanzamientos de monedas para sesgar el resultado hacia un resultado deseado.
Usos del generador de van de graaff
El generador de Van de Graaff funciona mediante electricidad estática, como si arrastraras los pies por la alfombra y te dieras una descarga en el pomo de la puerta. Unas grandes gomas elásticas se mueven sobre un trozo de fieltro y le quitan los electrones. Los electrones suben por la goma elástica hasta la bola de metal y llegan a la persona. Los electrones se repelen entre sí, por lo que intentan alejarse lo más posible. Vemos este efecto cuando el pelo del voluntario se aleja del cuerpo todo lo que puede.
Un generador de Van de Graaff es un aparato que genera mucha electricidad estática. La electricidad estática está formada por cargas adicionales almacenadas en algún lugar para que no puedan moverse. Normalmente, a las cargas no les gusta acumularse en un solo lugar. Les gusta encontrar cargas opuestas como compañeras y huir de las partículas con la misma carga. El generador Van de Graaff utilizado en la demostración puede almacenar hasta unos 300.000 voltios del mismo tipo de carga. Comparado con el voltaje normal de una casa (unos 120 voltios), ¡eso es mucho!
El generador produce electricidad estática de la misma forma que cuando frotas los pies contra la alfombra y luego tocas el pomo de una puerta. Dentro del generador hay una goma elástica gigante que roza un trozo de fieltro y le roba electrones. A continuación, la goma gira y los electrones suben hasta la gran bola metálica de la parte superior. Si pones una mano sobre la bola metálica, los electrones te penetrarán.
Experimento del generador de Van de Graaff
Estas páginas generarán astrolabios para cualquier lugar como una serie de archivos PDF, que pueden ser ensamblados en astrolabios totalmente funcionales y de alta precisión. Estos pueden ser usados para preparar observaciones, para realizar una serie de cálculos astronómicos -tales como hora de puesta de sol, salida de sol, hora de crepúsculo, salida, tránsito, puesta de cualquier estrella, cálculo de la elevación y azimut de cualquier estrella.
Se puede generar el astrolabio tradicional, en proyección estereográfica vista desde fuera de la esfera celeste. Esto es útil para entender cómo funcionan los astrolabios tradicionales, o para estudiar un astrolabio antiguo real y reconstruir su descripción –por ejemplo, identificando las estrellas en su rete, o identificando inscripciones crípticas. También se pueden generar astrolabios “modernos”, utilizando una proyección polar mucho más compacta y viendo la esfera celeste desde dentro.