Generador de apellidos japoneses

Generador de apellidos japoneses

Significado de los apellidos japoneses

Si ha hecho un número moderado de amistades japonesas en su vida social o de negocios, o simplemente le gustan los videojuegos o el anime ambientados en Japón, lo más probable es que conozca algunos apellidos. Sato y Suzuki son, con diferencia, los apellidos más comunes en Japón, con otros como Takahashi y Tanaka que también aparecen con mucha frecuencia.

Pero, ¿qué hay del otro extremo del espectro? Myoji Yurai Net, una base de datos de apellidos japoneses, publicó recientemente los resultados de un estudio en el que los investigadores analizaron datos de estadísticas gubernamentales y guías telefónicas para elaborar una lista de los 30 apellidos japoneses más raros.

Aunque el significado podría no ser tan dramático, cuando se escribe con diferentes caracteres kanji, ikari también puede significar “ira” o “ancla”. Según el estudio de Myoji Yurai Net, aproximadamente 1.300 personas en todo Japón llevan este apellido.

Antiguamente, los santuarios sintoístas eran a menudo el centro de la cultura y la actividad de sus respectivas comunidades, y por tanto parte de la identidad personal de quienes vivían cerca. Pero mientras que muchos apellidos japoneses contienen el kanji 神, que significa “dios” o “divino”, el más bien simplón Jinja es mucho menos común, siendo el apellido de sólo unas 330 personas.

Apellidos japoneses poco frecuentes

¿Cuántos apellidos japoneses conoces? Seguro que conoces algunos apellidos de japoneses famosos, como “大谷 (Ohtani)” por 大谷翔平 (Shohei Ohtani), que actualmente es uno de los jugadores más populares de las Grandes Ligas de béisbol, “近藤 (Kondo)” para 近藤麻理恵 (Marie Kondo), famosa como consultora de organización, o “宮崎 (Miyazaki)” para 宮崎駿(Hayao Miyazaki), el famoso animador, director, productor y cofundador japonés de Studio Ghibli. Con tantos apellidos en Japón, puede resultar difícil recordarlos, por lo que le contaremos algunos de los más comunes y sus orígenes. La clasificación de apellidos y los números utilizados en este artículo se han extraído de la página web que aparece a continuación.

  Generador olas

El apellido que encabeza la clasificación y el más utilizado en todo Japón es 佐藤(Sato). Se dice que en la actualidad hay alrededor de 1.862.000 personas con el apellido Sato en Japón, y la mayoría vive en la región de Tohoku. El kanji 佐 (Sa) significa “ayudar o asistir”, y 藤 (to) significa “flor de glicina”. Se dice que el apellido “Sato” tiene su origen en uno de los miembros del clan Fujiwara (藤原氏), una famosa familia noble del antiguo Japón, y se dice que de ahí partió el apellido 佐藤 (Sato).

Apellidos japoneses

¿Está usted en Japón? Si reside en Japón y desea tener un “alias” -segundo nombre, por así decirlo, con el que también puedan referirse a usted-, puede registrarlo en Japón.Sin embargo, si desea cambiar su nombre, en su país, tal y como aparece en su pasaporte, debe hacerlo ante las autoridades de su gobierno. (Las autoridades japonesas no pueden hacer nada para cambiar tu propio nombre).

  Generador de comentarios en instagram

¿Te refieres a cambiar tu apellido por uno japonés o sólo tu nombre? Si es lo segundo, entonces no hace falta hacerlo oficialmente. Tuve varios empleados, nacidos en Asia, que tenían nombres que nos costaba pronunciar porque no sabíamos que los nombres que veíamos sobre el papel, escritos en alfabeto romano, en realidad se pronuncian de forma diferente en su idioma. Lo mismo ocurre con las lenguas europeas: Jean, por ejemplo, no se pronuncia igual en inglés que en francés. Así que introdujimos sus nombres oficiales completos (de pila y de familia) en los registros de la empresa, y también introdujimos en los registros el nombre de pila inglés que habían elegido y que querían que utilizáramos. Esto se hace habitualmente en muchos países occidentales y también en Japón. ¿Vas a conseguir un nombre de pila en japonés real, utilizando kanji (que nadie será capaz de leer y pronunciar en tu país) o vas a utilizar una traducción en nuestro alfabeto que puede no ser 100% exacta en japonés?

Nombres japoneses

Se calcula que hay unos 138.000 apellidos japoneses, según el Diccionario Enamdict de Nombres Propios Japoneses. Además, hay otros 100.000 apellidos y casi 100.000 topónimos. Alrededor del año 300 a.C., los japoneses empezaron a utilizar nombres ocupacionales o geográficos para definir sus clanes. Este sistema se extendió durante los 600 años siguientes, y los clanes compartían nombres por nacimiento, matrimonio y relaciones familiares.

  Potencia disponible generador

Alrededor del año 250 d.C., estos clanes empezaron a crecer y a combinarse en pequeños reinos, que luego se unieron bajo un gobernante. El gobernante de estos grupos más grandes dio a cada clan una designación según su estatus social. Esto se denominó sistema Uji-Kabane y constituyó la base de los apellidos japoneses.

Al principio del sistema de nombres, los tres principales kabane o títulos hereditarios eran Omi, Muraji y Tomonomiyatsuko. Fueron durante mucho tiempo apoyos del clan Yamato, el primer emperador en evolucionar. Los títulos Murai estaban reservados a aquellos con ocupaciones importantes o veneradas. Por último, Tomonomiyatsuko se utilizaba para los funcionarios del gobierno.