Generador de avion

Avería del generador del avión
Contenidos
A veces me río cuando pienso en la complejidad de los sistemas eléctricos de los aviones nuevos, especialmente los monomotores. La mayoría de los monomotores de producción actual tienen varios buses eléctricos, más de una fuente de energía eléctrica y, a menudo, baterías de reserva de emergencia. Y eso está muy bien. Pero sólo hay un motor, y si se para, el avión no va a seguir volando mucho tiempo.
El nivel de sofisticación del sistema eléctrico de los singles indica lo importante que es la electricidad para un vuelo seguro. Los pilotos que están dispuestos a volar en las nubes con un solo motor exigen copias de seguridad y redundancia para la aviónica crítica y otros sistemas alimentados por electricidad.
Si observamos una nueva cabina “de cristal”, veremos por qué dependemos tanto de la energía eléctrica. Algunos aviones todavía utilizan bombas de vacío para alimentar un giróscopo de actitud de reserva, pero cada vez más incluso los instrumentos de reserva funcionan con electricidad. Mantener un flujo constante de energía después de que fallen algunos elementos del sistema eléctrico es la única manera de que un piloto pueda mantener el control del avión en nubes o con poca visibilidad. En otras palabras, se podría planear hasta un aterrizaje forzoso si se perdiera toda la potencia del motor, pero sin una alimentación fiable de los instrumentos de vuelo fundamentales, sería imposible mantener el control sin referencia visual, y eso casi siempre acaba en un accidente mortal.
Se vende generador de avión
La normativa de aviación exige que los pasajeros dispongan de un suministro de oxígeno de emergencia en caso de que se produzca una pérdida de presurización de la cabina a una altitud en la que la presión parcial de oxígeno sería insuficiente para mantener la consciencia. El peso, la complejidad y los problemas de mantenimiento asociados a un sistema de botellas de oxígeno hacen que la mayoría de los aviones de transporte utilicen generadores químicos de oxígeno para proporcionar oxígeno de emergencia a los ocupantes de la cabina de pasajeros.
Los generadores de oxígeno suelen instalarse encima de cada fila de asientos. Si la altitud de la cabina alcanza una altura predeterminada (14.000′ es estándar), o si el sistema es activado por la tripulación de vuelo, los paneles superiores se abren y las máscaras de oxígeno se despliegan. Para ponerse la máscara, es necesario que el usuario tire de ella hacia abajo y esta acción libera el percutor y activa el generador.
El núcleo oxidante de un generador de oxígeno suele consistir principalmente en clorato de sodio (NaClO3) mezclado con <5% de peróxido de bario (BaO2) y <1% de perclorato de potasio (KClO4). Este núcleo se activa mediante la aplicación de calor, que normalmente se genera mediante una mezcla de estilfnato de plomo y tetraceno que a su vez se activa mediante una pequeña carga explosiva en un casquillo de percusión. Esta carga explosiva se activa mediante la liberación de un mecanismo de iniciación accionado por un resorte que se retiene hasta que se libera tirando del cordón visible cuando se sueltan las máscaras de oxígeno de los paneles superiores. Una vez activado, la reacción química y la producción de oxígeno continuarán hasta que el generador se haya agotado, normalmente entre 12 y 20 minutos dependiendo del tipo y tamaño del generador instalado. La reacción de los productos químicos produce una cantidad significativa de calor y el recipiente del generador en el compartimento superior puede alcanzar temperaturas superiores a 250°C. El efecto de esto es que un olor a quemado, a menudo imprevisto, puede hacerse evidente en la cabina de pasajeros y causar alarma.
Cómo funciona un generador de avión
En los aviones que utilizan potencia de frecuencia constante, se necesita una transmisión variable continua de alto rendimiento para garantizar que el generador siga girando a 24.000 rpm aunque cambie el régimen del motor.
Para superar retos como la reducción del peso de los equipos del avión, el T-IDG está equipado con un mecanismo de tracción para la transmisión continuamente variable y se ha diseñado aprovechando nuestras avanzadas tecnologías de análisis y control de mecanismos.
En respuesta al creciente uso de sistemas operativos electrónicos en las aeronaves, estamos desarrollando generadores de mayor capacidad. También estamos trabajando para avanzar en nuestro análisis estructural, el análisis del flujo de aceite y otras tecnologías de diseño con el fin de reducir aún más la pérdida de energía en los generadores.
Diseño de generadores para aviones
Los aviones de transporte modernos son máquinas ávidas de energía. En los últimos años, han pasado a depender cada vez más de la electricidad. Incluso los componentes más críticos de los aviones, como los sistemas de control de vuelo, necesitan electricidad para funcionar correctamente. Los aviones de última generación, como el Boeing 787 y el Airbus A350, se conocen como aviones más eléctricos (More Electric Aircraft, MEA) por su uso de la electricidad para los equipos clave de la aeronave.
Es habitual encontrar corriente continua como fuente principal de electricidad en los aviones más pequeños. Por ejemplo, en la mayoría de los aviones turbohélice, como el ATR y el Dash 8, los motores de corriente continua actúan como generadores de arranque durante la puesta en marcha. En los aviones más grandes, se utiliza corriente alterna. Los motores de CA tienen una mejor relación potencia-peso y un diseño más sencillo. Como los aviones más grandes requieren mucha más potencia eléctrica, los motores de CC y un sistema de alimentación de CC resultan poco prácticos.
En todas las aeronaves hay equipos que necesitan corriente continua o alterna. Así, en los sistemas de CC, se utiliza algo llamado inversor para convertir la CC en CA. En el caso de un sistema de CA, se utilizan transformadores rectificadores (TR) para convertir la CA en CC. Algunos turbohélices tienen generadores de CA que suministran energía de frecuencia variable a determinados equipos, como los limpiaparabrisas y los sistemas antihielo. Pero estos generadores no son tan potentes como los de CC.