Generador de disco de faraday

Generador de disco de faraday

Generador excitador

Nacido en 1791 en el seno de una familia pobre de Londres (Inglaterra), Michael Faraday (1791-1867) era extremadamente curioso y se lo cuestionaba todo. Sentía una necesidad imperiosa de saber más. A los 13 años, se convirtió en recadero de una encuadernación londinense. Leía todos los libros que encuadernaba y decidió que algún día escribiría uno propio. Se interesó por el concepto de energía, concretamente por la fuerza. Gracias a sus primeras lecturas y a sus experimentos con la idea de la fuerza, pudo realizar importantes descubrimientos sobre la electricidad más adelante. Con el tiempo se convirtió en químico y físico.

Michael Faraday construyó dos dispositivos para producir lo que denominó rotación electromagnética: es decir, un movimiento circular continuo a partir de la fuerza magnética circular alrededor de un alambre. Diez años más tarde, en 1831, inició su gran serie de experimentos en los que descubrió la inducción electromagnética. Estos experimentos constituyen la base de la tecnología electromagnética moderna.

En 1831, con su “anillo de inducción”, Michael Faraday realizó uno de sus mayores descubrimientos: la inducción electromagnética: la “inducción” o generación de electricidad en un hilo mediante el efecto electromagnético de una corriente en otro hilo. El anillo de inducción fue el primer transformador eléctrico.

  Generador claves wpa2 psk

Cómo hacer un disco de Faraday

Michael Faraday descubrió la ley de la inducción electromagnética en 1831: se induce una corriente eléctrica en un conductor cuando se mueve a través de líneas de fuerza magnéticas. Faraday construyó un generador homopolar, ahora también conocido como disco de Faraday (disc, en inglés), que produce una corriente continua (CC) relativamente débil. Este generador ha sido sustituido por los generadores eléctricos de corriente alterna (CA), que alimentan la maquinaria del mundo moderno. [más]

Esta demostración muestra una dinamo de disco de Faraday simulada. Un disco de cobre en contacto con dos escobillas estacionarias se hace girar manualmente entre los polos de un imán permanente. Esto genera una corriente proporcional a la velocidad de rotación, que puede alimentar una pequeña bombilla. El disco puede girar en ambos sentidos. [menos]

Explicación del disco de Faraday

Diez años después de realizar un gran avance en el campo de los motores eléctricos, Michael Faraday creó el primer generador eléctrico en 1831. La configuración de este dispositivo (más tarde denominado generador homopolar) era sencilla y consistía en un disco de cobre que giraba entre los polos de un imán permanente. Aunque el generador de Faraday demostró con éxito la inducción electromagnética, resultaba demasiado ineficaz para ser práctico, ya que la corriente tendía a circular hacia atrás y crear contraflujos.

  Generador de picos

A lo largo de los años, otros científicos intentaron mejorar el rendimiento de los generadores homopolares. Un ejemplo famoso es Nikola Tesla, que desarrolló un diseño en el que una correa metálica separaba discos paralelos con ejes paralelos. Esta disposición ayudó a reducir las pérdidas por fricción, un factor importante para mejorar su eficiencia.

En los años 50 se descubrió que los generadores homopolares son especialmente buenos para aplicaciones de potencia pulsada, ya que pueden almacenar energía durante largos periodos de tiempo y liberarla en ráfagas. Este descubrimiento despertó un renovado interés por el generador y los científicos crearon grandes versiones del dispositivo. Una de ellas fue construida por Sir Mark Oliphant para la Universidad Nacional de Australia. Este generador sobredimensionado podía suministrar hasta 2 MA de corriente y se utilizó durante más de 20 años.

Emf generador de disco de Faraday

GENERADOR HOMOPOLAR CON ESTRUCTURAS DE DISCOS FARADAY EN POSICIÓN PARALELA Presentado el 5 de junio de 1967 ‘rsneetksh’eet 1 Ann IN V ENTOR, 0N6 Z /ME A Elf/70X Sept. 2, 1969’ o. P. BREAUX GENERADOR HOMOPOLAR CON ESTRUCTURAS DE DISCOS FARADAY EN POSICIÓN PARALELA Presentado el 5 de junio de 1967. ¡1967 ESTRUCTURAS DE DISCOS FARADAY 7 Hojas-Hoja 2 EN VEN TOR. on/fz IN! 3 AWE/90x Sept. 2, 1969 o. P. BREAUX 3,465,187

HOMOPOLAR GENERATOR HAVING PARALLEL POSITIONED FARADAY DISK STRUCTURES Filed June 5, 1967 7 Sheets-Sheet ‘7 Fig-1E IN VENTOR. am z Mae 2 Elf/90X BY/Q/ United States Patent US. Cl. 310-178 12 Reivindicaciones RESUMEN DE LA REVELACIÓN Un generador homopolar que tiene discos de Faraday colocados paralelamente y girados en un campo magnético. Los discos funcionan a alta velocidad y el punto de toma de corriente en cada periferia emplea una columna circular confinada de mercurio que se mueve a la misma velocidad que la velocidad periférica del disco. Cada disco también está provisto de una abertura central de tamaño relativamente pequeño, cuya periferia se emplea como punto de toma de corriente a baja velocidad. Los discos se presentan de canto unos hacia otros al estar montados en los ejes paralelos y están separados entre sí a lo largo de los ejes por finas capas de material aislante. Así,

  Generador de historias