Generador de vapor saturado

Generador de vapor saturado

Intercambiador de calor por vapor saturado

Clayton Industries fabrica una línea de Generadores de Vapor Sobrecalentado para venta y alquiler. Estos sistemas de calderas de vapor sobrecalentado de circulación controlada proporcionan vapor sobrecalentado para adaptarse a las especificaciones de su caldera industrial y sistema de generación de vapor. Las calderas de vapor sobrecalentado Clayton (generadores de vapor) utilizan el mismo diseño probado que los generadores de vapor seco Clayton básicos que producen vapor saturado, pero con la adición de una sección de sobrecalentamiento de vapor integral al serpentín helicoidal. El uso de la sección de sobrecalentamiento integral elimina la necesidad de un sobrecalentador alimentado por separado. Nuestra línea completa de sobrecalentamiento está disponible para la venta como calderas de vapor de media y alta presión.

Estas calderas industriales de vapor sobrecalentado en venta pueden configurarse en el proceso de fabricación de la caldera para permitir al usuario la opción de suministrar vapor saturado o vapor sobrecalentado. Estas unidades pueden suministrar vapor sobrecalentado a presiones de hasta 850 psig (57 bar) y a temperaturas de hasta 650 °F (343 °C).

Siemens sst-9000

A continuación encontrará una lista de términos que le ayudarán a comprender mejor sus necesidades particulares en una caldera de vapor de proceso. Estas definiciones son aplicables a Calderas de Vapor Industriales y Generadores de Vapor Comerciales; Generadores de Vapor Encendidos y Generadores de Vapor No Encendidos; Vapor Saturado y Vapor No Saturado.

Potencia de la caldera (BHP): BHP es un término utilizado para indicar la producción de calor de una caldera de vapor industrial (generador de vapor industrial). Técnicamente, la BHP es de 33.475 BTU/h (u 8.430 kcal/h) que se deriva de la cantidad de energía necesaria para producir 34,5 libras de vapor/hora a una presión de 0 psig y una temperatura de 212°F, con agua de alimentación a 0 psig y 212°F.

  Generador de fichas para imprimir

Entalpía (H o h): Termodinámicamente, la entalpía es la suma de la energía interna de un cuerpo y el producto de su volumen, multiplicado por su presión. En la definición para los cálculos de calderas, la entalpía es la cantidad de calor de un fluido y suele expresarse en BTU/lb o kcal/gramo. En estos casos, se considera que la entalpía es 0 a 32°F (0°C).

Desde y a 212°F: Término utilizado para calificar la cantidad de vapor producida por una caldera de vapor (generador de vapor). (La calificación indica que la cantidad de vapor producido es a una presión de 0 psig y 212°F y el agua de alimentación a 0 psig y 212°F.

Generador de vapor. 100% de vapor fresco higiénico y alto

Los expansores de tornillo son una categoría particular de equipos de conversión de vapor saturado en electricidad. Estos equipos están diseñados para convertir los residuos o el exceso de vapor húmedo o saturado, procedentes de un proceso específico, en energía eléctrica. La energía se extrae del vapor a medida que éste se expande y la presión se reduce en el expansor. Dicha energía se convierte en energía motriz y, a continuación, en electricidad. La tecnología consta de un rotor helicoidal que gira a medida que el vapor pasa por el expansor reduciendo la presión. Los rotores generan un par positivo en el eje de transmisión que se utiliza para hacer girar el generador eléctrico.

  Como alimentar una casa con un generador

Los expansores de tornillo están diseñados específicamente para convertir el vapor húmedo o saturado, procedente de un proceso específico, en energía eléctrica mediante un ciclo cerrado de energía termodinámica que no implica la combustión interna de combustible.

Los expansores de tornillo están disponibles en una gama de eficiencias. La Lista de Tecnología Energética (ETL) tiene por objeto fomentar la compra de productos de mayor eficiencia, que pueden reducir considerablemente las emisiones de carbono cuando se utilizan para disminuir el consumo de electricidad de la red eléctrica.

Sistema GESTRA Steam Glas: Generación de vapor

El agua, al igual que la materia en el sentido físico más general, puede encontrarse en diferentes estados: los más ‘frecuentes, al menos en la práctica, son el estado sólido (en el caso del agua, el hielo), el estado líquido y el aeriforme. El vapor de agua corresponde precisamente a este último estado.

Sin embargo, esto no significa que no existan relaciones entre los distintos estados de la materia, ni que cada uno de estos estados se encuentre siempre en las mismas condiciones idénticas. De hecho, si un material se somete a un determinado cambio de presión y/o temperatura, puede producirse la llamada transición de fase. De este modo, numerosos enlaces químicos que unen las moléculas del material considerado se romperán (por ejemplo, en la transición de sólido a líquido) o se crearán (como en la transición de gaseoso a líquido). Es precisamente este reensamblaje molecular lo que constituye la diferencia crucial entre los distintos tipos de estados y subestados.

  Generador de laberintos circulares

Veamos un ejemplo para introducir la idea de vapor saturado. A la presión de 1 atmósfera (aproximadamente 101325 Pascales), o la presión que ejerce el aire con su peso a nivel del mar y a una temperatura de 0 °C, el agua hierve a 100 °C. Esto significa que, a esta temperatura, las moléculas de agua que se encuentran en estado líquido comienzan a romper sus enlaces químicos para transformarse en vapor de agua. Una transformación química que provoca un cambio tan radical, sin embargo, obviamente no se produce de golpe. El proceso requiere un paso intermedio: la temperatura debe permanecer fija, al menos durante un breve periodo de tiempo, a 100 °C. Cuando la temperatura se mantiene constante a 100 °C, el agua se encuentra exactamente entre dos estados, líquido y gaseoso, y las moléculas que deben romper los enlaces son iguales en número a las que deben crear otros nuevos. Este estado particular del agua se denomina vapor saturado .