Generador olas

Generador de animación de ondas Svg
Contenidos
TAMS / Java / Hades / applets: contents | previous | nextHadesAppletscontentsvisual index introduction std_logic_1164 gatelevel circuits delay models flipflops adders and arithm… counters LFSR and selftest memories programmable logic state-machine editor misc. demos I/O and displays DCF-77 clock relays (switch-le… Circuitos CMOS (… Lógica RTLIB Registros RTLIB Procesador Prima D*CORE MicroJava Cosimulación Pic16 Cosimulación Mips R3000… Procesamiento de imágenes Intel MCS4 (i4004) … [Sch04] Codeumsetzer [Sch04] Addierer [Sch04] Flipflops [Sch04] Schaltwerke [Sch04] RALU, Min… [Fer05] Estado-Mac… [Fer05] PIC16F84/… [Fer05] Miscellan… floating-poi… n-bit multip… n-bit adder formula wave… formula wave… formula wave… line waveform freedraw wav… [Fer05] Generador de ondas FreeTTS Femtojava: modo fórmula
Animación de ondas css
ResumenEl reciente aumento del interés por el desarrollo de dispositivos osciladores de ondas milimétricas ha hecho necesaria la realización de osciladores pequeños con alta frecuencia, amplia sintonizabilidad de frecuencia y funcionamiento a temperatura ambiente. Los osciladores de espín-torque (STO) son candidatos fascinantes para este tipo de aplicaciones debido a su tamaño nanométrico y a su idoneidad para funcionar a temperatura ambiente. Sin embargo, su frecuencia de oscilación y su rango sintonizable están limitados al orden de 100 MHz-10 GHz. Aquí proponemos el uso de acoplamientos de intercambio bilineales (J1) y bicuadráticos (J2) entre capas de ferromagnetos en los STO para superar estos problemas. El acoplamiento bilineal contribuye a la mejora de la frecuencia de oscilación, mientras que el acoplamiento biquadrático facilita la sintonización de frecuencia a través de una corriente. Mediante simulación micromagnética con parámetros estimados a partir de un material con pequeña magnetización de saturación, para J1 = 0 y J2 = – 1,0 mJ/m2, respectivamente, comprobamos que el STO exhibe una alta frecuencia de 23 a 576 GHz y que su sintonizabilidad alcanza 61 GHz/(1011 A/m2) para densidades de corriente de – 0,5 a – 9,5 × 1011 A/m2. También se desarrolla una teoría analítica basada en el modelo de macrospin, que muestra una buena concordancia cuantitativa con las simulaciones micromagnéticas. Estos resultados introducen nuevas posibilidades para las aplicaciones espintrónicas en dispositivos de alta frecuencia, como las comunicaciones móviles de próxima generación.
Generador Svg
Un generador de señales pertenece a una clase de dispositivos electrónicos que generan señales eléctricas con propiedades establecidas de amplitud, frecuencia y forma de onda. Estas señales generadas se utilizan como estímulo para mediciones electrónicas, normalmente para diseñar, probar, solucionar problemas y reparar dispositivos electrónicos o electroacústicos, aunque a menudo también tiene usos artísticos. [1]
Existen muchos tipos diferentes de generadores de señales con distintos fines y aplicaciones y a distintos niveles de coste. Estos tipos incluyen generadores de funciones, generadores de señales de RF y microondas, generadores de tonos, generadores de formas de onda arbitrarias, generadores de patrones digitales y generadores de frecuencia. En general, ningún dispositivo es adecuado para todas las aplicaciones posibles.
Un generador de señales puede ser tan sencillo como un oscilador con frecuencia y amplitud calibradas. Los generadores de señales de propósito más general permiten controlar todas las características de una señal. Los generadores de señales de uso general modernos tienen un microprocesador de control y también pueden permitir el control desde un ordenador personal. Los generadores de señales pueden ser instrumentos autónomos independientes o incorporarse a sistemas de prueba automáticos más complejos.
Generador de ondas sinusoidales
Frecuencia de funcionamiento de 433,92 MHz (banda UHF de 70 cm/bandaISM (industrial, científica, médica)), para la investigación experimental de las condiciones de propagación de ondas electromagnéticas (emisión) en el espacio libre, por ejemplo, en el aire y en medios dieléctricos como el agua y en sistemas de hilos paralelos
1 generador de ondas UHF con varilla de soporte1 dipolo de bucle (Z = 200 Ohm) como antena emisora1 varilla de antena l/2 como director o reflector1 dipolo receptor l/2 con diodo integrado1 dipolo receptor l/2 con lámpara1 varilla de soporte para dipolos receptores1 adaptador de corriente