Para que sirve un generador de señales

Para que sirve un generador de señales online
Contenidos
Las pruebas de producto y la depuración de software son dos de los mayores retos a los que se enfrentan los ingenieros de sistemas empotrados cuando crean un nuevo producto. Para ayudar a agilizar el proceso, los desarrolladores de sistemas embebidos deben invertir en varios tipos de equipos de pruebas electrónicas que proporcionen información clara y concisa sobre el rendimiento del producto. Los analizadores lógicos y los analizadores de protocolos son dos de las herramientas de depuración más populares para sistemas embebidos, pero hay otra herramienta versátil que puede utilizarse en diversas aplicaciones de pruebas electrónicas: un generador de señales.
Un generador de señales es un dispositivo de pruebas de diagnóstico para sistemas electrónicos que funciona produciendo una señal eléctrica de acuerdo con las especificaciones del usuario. Existen muchos tipos de generadores de señales, cinco en total, y cada uno de ellos ofrece ventajas y aplicaciones únicas en función de su capacidad para generar señales de distintas características. En este artículo del blog, veremos qué son exactamente los generadores de señales y cómo se utilizan para medir el rendimiento de los productos electrónicos.
¿Dónde se utilizan los generadores de señales?
Los generadores de señales de RF (radiofrecuencia) y microondas se utilizan para probar componentes, receptores y sistemas de prueba en una amplia variedad de aplicaciones, como comunicaciones celulares, WiFi, WiMAX, GPS, radiodifusión de audio y vídeo, comunicaciones por satélite, radar y guerra electrónica.
¿Para qué se necesita un generador de señales?
Un generador de señales es una de las piezas tecnológicas más esenciales de la electrónica y la comunicación. Se utiliza para producir distintos tipos de señales y frecuencias con diversos fines, como pruebas, resolución de problemas y diseño.
Para que sirve un generador de señales 2021
Un generador de señales pertenece a una clase de dispositivos electrónicos que generan señales eléctricas con propiedades establecidas de amplitud, frecuencia y forma de onda. Estas señales generadas se utilizan como estímulo para mediciones electrónicas, normalmente para diseñar, probar, solucionar problemas y reparar dispositivos electrónicos o electroacústicos, aunque también suelen tener usos artísticos. [1]
Existen muchos tipos diferentes de generadores de señales con distintos fines y aplicaciones y a distintos niveles de coste. Estos tipos incluyen generadores de funciones, generadores de señales de RF y microondas, generadores de tonos, generadores de formas de onda arbitrarias, generadores de patrones digitales y generadores de frecuencia. En general, ningún dispositivo es adecuado para todas las aplicaciones posibles.
Un generador de señales puede ser tan sencillo como un oscilador con frecuencia y amplitud calibradas. Los generadores de señales de propósito más general permiten controlar todas las características de una señal. Los generadores de señales de uso general modernos tienen un microprocesador de control y también pueden permitir el control desde un ordenador personal. Los generadores de señales pueden ser instrumentos autónomos independientes o incorporarse a sistemas de prueba automáticos más complejos.
Circuito generador de señales
Un generador de señales es una de las piezas tecnológicas más esenciales en electrónica y comunicaciones. Se utiliza para producir distintos tipos de señales y frecuencias con diversos fines, como pruebas, resolución de problemas y diseño. Aunque un generador de señales estándar produce señales de amplitud, frecuencia y forma variables, hoy en día existen varios tipos diferentes en el mercado. Dependiendo del tipo, las funciones, el funcionamiento y las aplicaciones variarán. Estos generadores de señales tienen usos muy específicos, como la modulación de la voz o la creación de música electrónica de baile (EDM).
Aunque el generador de señales básico sigue siendo muy utilizado en el campo de la electrónica, ha evolucionado enormemente en el último siglo. A continuación veremos algunos de los tipos más comunes de generadores de señales y sus aplicaciones. Este artículo también echará un vistazo a uno de los principales fabricantes.
Esta es la clase más común de generadores de señales que producen formas de onda repetitivas y no repetitivas en amplitudes y formas. Están ampliamente disponibles en todo el mundo y también se utilizan con fines educativos (en universidades para enseñar electrónica como asignatura).
Rigol dsg815 rigol ds
Un generador de funciones, que se utiliza para probar la respuesta de los circuitos a señales de entrada comunes, produce varios patrones de voltaje a diferentes frecuencias y amplitudes. Los cables eléctricos del generador de funciones se conectan a tierra y los terminales de entrada de señal al dispositivo bajo prueba (DUT).
La mayoría de los generadores de funciones permiten elegir la forma de la salida entre varias opciones: onda cuadrada, en la que la señal pasa inmediatamente de alta a baja tensión; onda sinusoidal, en la que la señal se curva de alta a baja tensión como una sinusoide; y onda triangular, en la que la señal pasa de alta a baja tensión a una velocidad fija.
Los generadores de funciones avanzados -conocidos como generadores de formas de onda arbitrarias- utilizan técnicas de síntesis digital directa para generar cualquier forma de onda que pueda describirse mediante una tabla de amplitudes. Algunos generadores de formas de onda arbitrarias también pueden funcionar como un generador de funciones ordinario y suelen incluir formas de onda como cuadrada, sinusoidal, rampa, triangular, ruido y pulso, así como formas de onda como tiempo de subida y bajada exponencial, sinx/x y cardiaca.